El FONADAL ha tenido desde su creación variaciones en cuanto a la normativa legal, este es el proceso atravesado por la institución. NORMA LEGAL | DEPENDENCIA | C.P.E.
| Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia | Ley N°3351 | Organización del Poder Ejecutivo del Estado
| Ley N°1178 | Ley de Administración y Control Gubernamentales | Ley N°906 | Ley General de la Coca -Sustitución del FONADAL por FONADIN | D.S.3204 | Creación del FONADIN
| D.S. N° 29894 de 07/02/2009 | Organización del Poder Ejecutivo del Estado Plurinacional
| D.S. N°28631 Art.71 | El Ministerio de Desarrollo Rural, Agropecuario y Medio Ambiente tiene bajo su tuición o dependencia rgánica y administrativa a las siguientes entidades: Instituciones Públicas Desconcentradas: - Servicio Nacional de Sanidad Agropecuario e Inocuidad Alimentaria (SENASAG). - Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP). - Fondo Nacional de Desarrollo Alternativo (FONADAL). | D.S N° 26973 de 27/03/03 | Por delegación del Ministro el Viceministerio de Desarrollo Alternativo coordina con el FONADAL | Ley N°3351 de 21/02/06 y Reglamento D.S 28631 de 09/03/06 | Bajo Tuición del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras y dependencia directa del Viceministerio de Coca y Desarrollo Integral | Resolución Ministerial N°007 12/01/2016 | Designación al ciudadano Miguel E.Oropeza Arispe, como Director General Ejecutivo del Fondo Nacional de Desarrollo Alternativo - FONADAL, dependiente del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras. | Resolución Ministerial N°631 | Designación
al Director General Ejecutivo
del Fondo Nacional de Desarrollo Alternativo - FONADAL como Responsable del Proceso de Contratación hasta 500.000 Bs.- (R.P.A.) | Resolución Ministerial N°067 11/02/2015
| Reglamento tranferencias PUBLICO PUBLICA-PUBLICO PRIVADO FONADAL |
|